Chapatis de harina integral
(pan indio)
El pan chapati se consume en India y Pakistán
y recibe también con otros nombres como pulka, roti o naan.
Los ingredientes varian según la zona. La grasa
que se usa para hacerlo en la receta original es Ghee. El pan
suele usarse a modo de cuchara para servirse los alimentos o para acompañar sopas u
otras elaboraciones. Al no llevar levadura no es nada
pesado y se digiere muy bien (claro, siempre que no te pegues un
atracón, lo cual es fácil porque es delicioso).
En la India, cuando alguien tiene fiebre, le añaden a la masa pimienta negra, canela, cardamomo y semillas de hinojo. Con estas especias se produce calor y sudor y baja la fiebre en 2 horas.
Ingredientes:
• 4 cucharadas de aceite de girasol o girasol de prensión en frío
• 1 pizca de sal
• 1/2 taza de agua
Preparación
-En un boul disponer la harina hacer un hueco en el medio y agregar la sal, el aceite y de a poco ir agregando el agua, puede que se use toda y más o menos, esto va a depender de la harina que usen algunas son más gruesas y piden un poco más de agua, la idea es obtener una masa suave, elástica, que se despegue totalmente del boul y de las manos.
-Dejar descansar la masa al menos por media hora.
-Armar bollitos del tamaño de un huevo y estirar cada uno en forma redonda. Si tienen la maquinita, como ésta bárbaro! sino pueden hacer lo que hayo yo: un plato playo encima un trozo de plástico o folex encima la bolita de harina encima otro trozo de plástico o folex y encima otro plato playo y presionar el plato de arriba hasta que la masa quede bien finita y los más artistas con el palo de amasar.
-Cocinarlas sobre una sartén bien caliente, si es antiadherente no hace falta untar con aceite.
-Cuando comience a hacer burbujitas dar vuelta y cocinarla un poco más evitando que se quemen o doren mucho para que no queden rígidas e ir colocándolas en una fuente siempre cubriéndolas con un repasador bien limpio para que conserven la húmedad y queden flexibles.
En mi casa se usan muy a menudo en lugar de pan para acompañar la comida o bien para armar tacos o untados con alguna pasta dulce o salada para acompañar el té de la tarde, como lo hice hoy a la hora de la merienda :)
Es un pan muy nutritivo y saludables. A disfrutarlo!!
"Que tu alimento sea tu medicina..."
Patry
No hay comentarios:
Publicar un comentario