Galletas de chocolate estilo oreo saludables
Que ricas son las galletas oreooooooooo, como me gustaban y cuanto las extrañaba, hasta que descubrí que las podía imitar y que sabian MAS rica que las originales. Eso no es todo, llegó a mis manos una información un tanto preocupante con respecto a esas galletas, se la comparto y espero sirva para formar conciencia a cerca de esta alimentación que nos IMPONEN y que tanto nos daña y a nuestros hijos.
Las galletas oreo tan adictivas como la cocaína
Científicos de la Universidad de Connecticut, en Estados Unidos, han
concluido un estudio en ratones que ha determinado que las galletas de
chocolate de la marca Oreo pueden generar una adicción similar a la que
causa la cocaína y activa más neuronas que ésta en el llamado «centro
del placer» del cerebro, el 'nucleus accumbens'.
El estudio pretendía analizar el potencial adictivo que tienen los alimentos ricos
en grasas o azúcares, y para ello eligieron las galletas que más se
consumen: las OREO.
Las galletas Oreo son las
favoritas de muchísimas más personas de las que imaginamos, son muy ricas en grasas y azúcares y
cuentan con una publicidad muy agresiva entre la población de menor
nivel socioeconómico, según ha reconocido a la BBC Jamie Honohan, uno de
los autores del estudio.
Para medir los niveles de adicción utilizaron un laberinto en el que
colocaron, en un lado las galletas Oreo y en el otro una galleta de arroz (
que es un aperitivo bajo en grasas y azúcares), dejaron que las ratas
hambrientas eligieran hacia dónde dirigirse en el laberinto y midieron
el tiempo que pasaban con cada alimento. A las tortas las ratas no le
prestarion atención, mientras que con las galletas actuaron igual que
muchos humanos comiéndose el relleno primero.
Posteriormente, las ratas recibieron una inyección de cocaína o morfina
de un lado del laberinto, o una inyección de solución salina del otro
lado. Los resultados, dicen los investigadores, mostraron que «las ratas
que habían quedado condicionadas a comer Oreo pasaron tanto tiempo en
el lado del laberinto donde estaba la galleta, como las ratas
condicionadas a la inyección de la morfina o la cocaína.
Para medir la adicción hicieron un análisis de la actividad neuronal en
el 'nucleus accumbens', el llamado «centro de placer» del cerebro, y
sorprendentemente las galletas activaban «significativamente más
neuronas que la cocaína o morfina».
«Esto confirma nuestros resultados conductuales y apoya la hipótesis de
que los alimentos altos en grasas y azúcares son adictivos», asegura el
investigador, al tiempo que «pueden ser incluso más peligrosos dada su
enorme disponibilidad y accesibilidad». De hecho, apunta Schroeder uno
de los investigadores, que esto «podría explicar por qué algunas
personas no pueden resistir este alimento a pesar de que saben que es
malo para su salud».
Esto confirma lo que ya sabemos, que el azúcar y la grasa son una
droga que debemos eliminar de nuestra vida.Les dejos dos versiones, una cosida y la otra raw o cruda con el mismo relleno ya que es el más saludable que conozco.
Galleta tipo oreo raw
Ingredientes:
Para las tapas:
- 1 taza de almendras molidas (harina de almendras)
- 3 Cdas. bien colmadas de harina de algarroba (se puede reemplazar con cacao amargo puro)
- 3 Cdas bien colmadas de miel
- Extracto natural de vainilla a gusto
Para el relleno:
- ½ taza de mantequilla de coco (mismo procedimiento para preparar mantequilla de almendras)
- Miel
Procedimiento:
1. En un boul mezclar las almendras molidas con la harina de algarroba y la miel. Queda una masa pegagosa.
2. Disponer la masa entre dos bolsas plasticas (folex, film, lo que tengan a mano) estirarla con la ayuda de un palo de amasar, que no quede muy finita porque se rompe, cortar circulos o bien hacer un rollo y cortar rodajas y disponerlos sobre una placa que tenga papel manteca (papel de cocina) y llevar a refrigerar por una hora o hasta que estén bien firmes.
3. Preparar el relleno mezclando la mantequilla de coco con muy poca miel. Debe quedar un relleno untable, para darle más firmeza se le puede agregar aceite de coco unas tres cucharadas, pero es opcional.
4. Retirar las tapas de la heladera, sobre una de ellas poner relleno a gusto y tapar. Cuando todas estén armadas llevar a le heladera hasta la hora de servir.
Estas son mis preferidas porque a la vez que disfruto su exquisito sabor aprovecho su gran valor nutritivo.